NORBERTO RIVERA
CONTRA LA UNION GAY
Norberto Rivera condena
legislación que permite uniones gay
El
cardenal Norberto Rivera Carrera se pronunció contra las reformas
aprobadas al Código Civil del Distrito Federal, mediante las cuales
se permitirá la unión legal de parejas homosexuales, lo cual
calificó de condenable e inmoral.
El
arzobispo primado de México indicó que la Iglesia católica considera
una “aberración” equiparar las uniones entre personas del mismo sexo
con el matrimonio.
Explicó
que estas uniones son incapaces de alcanzar los fines que dieron
origen a esta imprescindible institución que, para los cristianos,
no obedece sólo a una forma de organización social sino que es un
orden instituido por Dios desde la creación del mundo.
“Sobre
esta voluntad divina que rige la moral conyugal no puede estar
ninguna ley humana. Tal pretensión no es más que soberbia, e
inevitablemente llevará a la sociedad a la ruina, lo cual nos
preocupa hondamente”, sentenció.
En un
mensaje emitido a través de internet, destacó que esta ley es
“inmoral, inadmisible y condenable”, y que una vez más, con
tristeza, dolor, impotencia y consternación se observó como la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó
legislaciones de esta naturaleza.
“Se
aprobó una ley inmoral que golpea en su estructura más íntima a las
familias mexicanas, sobre la cual nuestro país ha construido su rica
historia, sus valores y su espiritualidad”, afirmó el cardenal.
Rivera
Carrera exhortó a los cristianos a reforzar su fe ante estos embates
del “maligno” que no van dirigidos sólo contra la Iglesia, sino
contra los principios y valores de la familia, tan querida y
apreciada en la República mexicana.
Indicó
que espera que la aprobación arbitraria de esta ley inmoral sea el
antídoto para que en los demás estados de la República no sigan este
perverso ejemplo y se haga lo necesario para defender
constitucionalmente a la familia.
Refirió
que espera que se comprometan los fieles laicos a evitar, por cauces
legales, estos atropellos contra la sociedad misma y sus valores más
preciados.
“Exhorto
a reforzar sus lazos familiares por la fe y el amor, y a inculcar a
las futuras generaciones el valor único de la familia y el
matrimonio, fundamentado en la santa unión de un hombre con una
mujer en el sacramento del Matrimonio”, afirmó.
El
prelado resaltó que esta decisión tomada arbitraria e
irresponsablemente por la ALDF va contra la voluntad de la mayoría
de los ciudadanos, según lo demuestran las encuestas, de modo que
los legisladores han atentado y, una vez más, como sucedió con la
ley del aborto.
“Se han
burlado de la sociedad, la familia y los valores del pueblo
mexicano, al rechazar la solicitud formulada tanto por instituciones
como por personas, quienes exigieron realizar un referéndum entre la
población”, abundó.
Al igual
que por negarse a hacer uso de este recurso de participación
ciudadana, que el Partido de la Revolución Democrática (PRD)
promovió en su momento, por lo que convierte esta ley en una
imposición que contradice la democracia y la libertad.
El
prelado señaló que este ordenamiento, que equipara la unión entre
personas del mismo sexo con el matrimonio entre un hombre y una
mujer, “ha abierto las puertas a una perversa posibilidad para que
estas parejas puedan adoptar a niños inocentes”.
“Debemos
recordarles a nuestros legisladores que la unión conyugal entre un
hombre y una mujer es la única capaz de procrear, y que esto no es
cuestión de concepciones religiosas sino de una realidad”, expuso.
“La
propia naturaleza humana ha dictado las bases de la institución del
matrimonio heterosexual, para bien de los contrayentes, para la
generación y educación de los hijos, y para la formación sana y
adecuada de la sociedad”, afirmó.
El
jerarca católico apuntó que con las uniones entre personas del mismo
sexo, la madre y el padre se convierten sólo en palabras y los sexos
carecen de sentido.
El
cardenal Norberto Rivera abundó que se quiere dejar en claro que las
uniones entre individuos del mismo sexo no tienen futuro, toda vez
que son pocas las personas homosexuales que desean unirse bajo este
esquema con su pareja.
Puntualizó que lo anterior se puede observar en los países que ya
cuentan con esta ley, y en los que se aprecia una tendencia a la
baja en el número de uniones de esta índole.
Indicó
que negarle a alguien que pueda casarse con otra persona de su
propio sexo no es discriminarle, sino reconocer y defender al
matrimonio como institución esencialmente heterosexual.
Una
unión formal entre personas del mismo sexo será todo, pero jamás un
matrimonio, y desde los valores cristianos siempre será inmoral,
recalcó.
“La
Iglesia sostiene que el matrimonio fue fundado por el Creador, que
lo ha dotado de una naturaleza propia, particularidades y
finalidades esenciales para colaborar con Dios en la creación a
través de la generación y educación de los hijos”, dijo.
Apuntó
que no existe ningún fundamento racional o ético para asimilar o
establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones
homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia.
El
matrimonio es santo, mientras que las relaciones homosexuales
contrastan con la ley moral natural. Los actos homosexuales, en
efecto, “cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de
una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir
aprobación en ningún caso”, concluyó el purpurado. NOTIMEX
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|