CONSEJOS PARA SER
MILLONARIO
Los 20 consejos más baratos del mundo
para ser millonario. Cierre los ojos o, más poético aún, clausure
los párpados. Imagine ahora dinero, mucho. Bien, y ahora imagine a
la gente que lo tiene… Ya los conoce de nombre. Hablamos de Carlos
Slim, Warren Buffet, Bill Gates, es decir, el exclusivísimo club de
los archimaxi… millonarios. ¿Sabe cómo hicieron la plata?
Bueno, como nadie sabía, los señores
Thomas J. Stanley y William D. Danko se tomaron el trabajo de
sacarles a regañadientes a los millonarios lo más valioso que tienen
para darnos, e incluso lo segundo más valioso: tiempo y consejos.
Chán! Por supuesto que siempre se trata de lo mismo ¿De qué?
¡Dinero!
En su libro The Millionare Next Door
(El millonario vecino) los autores rescatan las máximas de los que
más tienen. Pero no le fueron con el cuento sólo a los del exclusi-club.
Además, y por el mismo precio, les consultaron a más de tres
millones y medio de familias estadounidenses que tienen más de un
millón de dólares en la caja fuerte. Ahí les van las
recomendaciones:
1. Lo primero: Hay que gastar menos
de lo que se gana para poder ahorrar. Aprender a vivir por debajo de
las posibilidades reales.
2. Uno que cuesta: es más importante
lograr la independencia económica que demostrar un nivel de vida
alto.
3. Hacer un culto del emprendimiento
y de la independencia económica. ¡Ah! y enseñárselo a los hijos.
4. Los autores dicen que es más
probable que un emprendedor llegue a tener un mejor patrimonio que
un empleado.
5. Hay que hacerse tiempo para
detectar oportunidades de negocio. Y entonces sí aplicar todas las
energías para generar dinero.
6. Cuando se tiene una buena idea, a
no guardársela. Cuéntela y que alguien le diga su opinión. Eso
enriquecerá el proyecto.
7. Si tiene un negocio separe lo que
es suyo de lo que es del negocio. Esto da mayor objetividad al
administrar la empresa.
8. ¿Diversificar? Sí. Si se tiene un
negocio, entonces hay que invertir en otros sectores. Las ganancias
que arroje uno de ellos permitirán equilibrar pérdidas en el otro.
9. Cuando uno se lanza a un
emprendimiento, hay que tener en cuenta de considerar un sueldo fijo
mensual para uno en los gastos de operación. Dará equilibrio y
seguridad a las finanzas personales
10. Un nivel de vida alto genera alto
consumo, cuestión difícil de sostener en el tiempo sin incurrir en
altas deudas y poco ahorro.
11. Algo que ya se dijo pero de
distinta manera: si se compran muchas cosas para aparentar ser rico,
es muy probable que nunca se alcance ese estatus.
12. Parece que hay que ser como los
lirios del campo: sencillos, frugales, estables. Esto genera una
sensación de seguridad y protección para las personas que comparten
el estilo de vida.
13. Uno bueno: a todos nos gustan las
historias de los millonarios casi adolescentes, que hicieron el
dinero por control remoto desde un garaje. Sin embargo, no hay
muchos, son la excepción a la regla. El grueso de las personas
logran estabilidad económica y prosperidad después de los 40 años
tras varias temporadas de esfuerzo, prueba y error.
14. Para los autores, no dejar que la
plata que entra determine el nivel de gasto. Borrar de la cabeza la
idea de que, ‘como gano más puedo gastar más‘.
15. Sea previsor. Todos podemos
enfermarnos (toquemos madera), o sufrir algún accidente (de nuevo) y
otro tipo de imprevistos. Piense en seguros o instrumentos que lo
respalden.
16. Proyecte, póngase objetivos de
inversión y ahorro. Esto le ayudará a encaminar sus acciones hacia
esas metas.
17. Si es de esos que se desespera en
el supermercado o el shopping para llevarse todo, trate de desterrar
el impulso triste o feliz que rige su compra. Sea objetivo (casi
nada) o aprenda a saber qué le pasa.
18. Rehúya a la idea de que, como
tiene poco dinero para ahorrar, no vale la pena ahorrar nada. Es más
difícil ahorrar cuando uno tiene más. ¡Créales!
19. Hay que trabajar, ahorrar,
invertir. Y agreguemos uno más: ¡leer todos los consejos!
¿Y el consejo 20? Bueno, nadie sabe:
hay que ser adivino o algo así. Y no está mal… Dele importancia a su
intuición. Pero tampoco se la crea: usted no es ningún Warren
Buffett.
Julián Guarino- Periodista
- Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|