
Como Seleccionar una Cámara Digital
Seleccionar la cámara digital correcta es muy
importante para tener una experiencia exitosa con la fotografía
digital. Hay varias cosas que considerar cuando compres tu cámara.
Aquí te mostraremos paso a paso cómo elegir la cámara adecuada para
ti.
Primer Paso - ¿Para qué vas a usar
tu cámara?
Es importante que hayas pensado para qué vas a usar
tu nueva cámara antes de elegir un modelo. Si la quieres usar
ocasionalmente para tomar fotos de la familia o por simple
diversión, no será necesario comprar uno de los modelos más costos.
En cambio, si necesitas una cámara para tu trabajo o alguna
actividad que requiera imágenes de alta calidad y resolución,
necesitarás comprar uno de los modelos más costosos.
También debes considerar cómo quieres mirar tus
fotos. ¿Las vas a mirar principalmente en la pantalla de tu
computador o televisor? ¿O prefieres usarla como una cámara
tradicional, para hacer impresiones?
Segundo Paso - ¿Qué tan grande
debería ser tu cámara?
El tamaño de tu cámara debe depender del uso que le
vas a dar. Si la quieres usar principalmente a campo abierto, es una
buena idea elegir una cámara pequeña que sea fácil de transportar.
Existen cámaras del tamaño de una tarjeta de crédito
como hay otras que son bastante grandes. Piensa en cómo vas a
transportar tu cámara y en cuánto peso estás dispuesto a cargar.
Tercer Paso - ¿Qué son los
megapíxeles?
Comprar tu primera cámara digital puede ser confuso.
Te encontrarás con muchas palabras desconocidas como megapíxel y
megabyte. Si te preparas ahora, te será más fácil encontrar la
cámara correcta.
La palabra megapíxel quiere decir "millón de
píxeles". Los píxeles son puntos de color que conforman la imagen.
Por ejemplo, tomemos una imagen de un cisne.
Esta imagen está conformada por millones de
pequeñísimos puntos que al ser juntados le muestran al ojo human la
imagen completa. Entre más píxeles haya en una imagen, mayor será su
calidad.
La mayoría de cámaras en el mercado tienen una
resolución de dos a seis megapíxeles. Esto no quiere decir que una
cámara de dos megapíxeles sea de mala calidad. Simplemente quiere
decir que producirá imágenes más pequeñas.
Si necesitas una cámara que produzca imágenes de
10x15cm (4x6") de alta calidad, una de dos megapíxeles es más que
suficiente. Puedes hacer impresiones hasta de 20x25cm (8x10")
bastante buenas con una cámara de dos megapíxeles.
Una cámara de tres megapíxeles producirá imágenes
hermosas de 20x25cm (8x10"), y una de cuatro a seis megapíxeles
producirá imágenes deslumbrantes de 27x35cm (11x14").
Cuarto Paso - ¿Qué opciones
adicionales necesitas?
Cada cámara en el mercado tiene una serie de
características diferentes. Aquí comienza la diversión! Podrás
elegir entre:
Controles manuales
- Si te gustaría tener más control sobre tu cámara del que te ofrece
una simple cámara de playa automática, puedes elegir una con
enfoque, flash y apertura automáticos.
Fotos panorámicas
- Esta función te permite tomar una serie de fotos y después unirlas
directamente en la cámara para crear una gran imagen panorámica.
Esto puede ser muy divertido en tus viajes cuando te gustaría que
todo el paisaje entre en la foto.
Capacidad de video
- Muchas cámaras te permiten tomar una serie de fotos y después
animarlas para crear un pequeño video. Muy útil en fiestas y
partidos.
Fotografía macro
- Esta función sirve para tomar fotos de objetos muy pequeños, como
flores o insectos, con una gran cantidad de detalle.
Capacidad de audio
- Te permite grabar un comentario de la foto que estás tomando.
Quinto Paso ? Extras
Baterías
Las cámaras digitales definitivamente necesitan
baterías. Siempre es bueno elegir una cámara que use un tamaño de
baterías común y siempre tener bastantes a la mano. Tal como una
cámara convencional, no funcionará sin baterías.
Tarjetas de Memoria
La tarjeta de memoria es el lugar donde se guardan
tus fotos. La mayoría de cámaras viene con una tarjeta incluida que
te permite guardas unas
16 a
25 fotos. Lo mejor de las tarjetas de memoria es que una vez hayas
descargado tus fotos a tu computador, puedes borrar el contenido de
la tarjeta y reutilizarla indefinidamente.
Mucha gente prefiere tener más de una tarjeta a la
mano (o tarjetas de mayor capacidad) por si necesitan tomar más
fotos de las que caben en una tarjeta estándar.
Software
Asegúrate que tu cámara viene con el software
necesario para transferir tus fotos a tu computador. La mayoría lo
incluyen, y también existen otras opciones comerciales.
Cables
Asegúrate que tu cámara incluye los cables necesarios
para conectarla a tu computador. La mayoría de las cámaras en el
mercado usan conexiones seriales o de USB. Si tu computador tiene un
puerto USB, asegúrate que la cámara usa USB. Si tu computador usa
conexiones seriales, compra una cámara compatible.
Sexto Paso - Tu presupuesto
Ahora que has decidido qué tipo de cámara necesitas,
tienes que decidir cuánto dinero estás dispuesto a invertirle.
Normalmente los precios de las cámaras van desde menos de 1000 pesos
hasta varios miles. Si planeas con tiempo, te puedes asegurar que no
despilfarras al comprar una cámara demasiado complicada para tus
usos, o que no tendrás que comprar una segunda cámara porque no
compraste una suficientemente buena.
Séptimo Paso - Comprar la cámara
La mejor manera de comprar una cámara digital es
comparar precios. El mercado de cámaras digitales es muy competitivo
hoy en día y podrás encontrar una cámara excelente por mucho menos
de lo que esperas. Los sitios web de comparación de precios son una
excelente herramienta. También es recomendable visitar varias
tiendas antes de decidir en dónde comprar la cámara deseada al mejor
precio.