OBESIDAD EN EL
EMBARAZO - EMBARAZADAS OBESAS
Obesidad en embarazo puede causar
complicaciones. La preclampsia -primera causa de morbilidad y
mortalidad materno infantil-, enfermedad más común en el embarazo
La mujer con obesidad o sobrepeso que se
embaraza tiene mayor riesgo para desarrollar preclampsia, diabetes
gestacional, aumento del líquido amniótico, aborto, parto prematuro,
retraso en el crecimiento intrauterino y muerte del producto, además
de complicaciones del corazón, advierten especialistas del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La preclampsia -primera causa de
morbilidad y mortalidad materna y perinatal en México- es la
enfermedad más común y recurrente en la mujer embarazada y se
manifiesta con elevación de presión arterial, provoca hinchazón en
piernas, brazos y párpados por retención de líquidos, así como
eliminación de proteínas en la orina.
Obesidad y sobrepeso son un problema
de salud pública asociado a diversas patologías de tipo metabólico y
endócrino, como el síndrome de resistencia a la insulina,
intolerancia a carbohidratos, diabetes mellitus, hipotiroidismo y
algunas dislipidemias que complican el período de gestación,explicó
el doctor Marcos Kababie Atri, especialista, responsable de la
Clínica de Obesidad de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE),
Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional (CMN)
La Raza.
Además, alertó que este cuadro de
padecimientos anexos a la obesidad inciden en el embarazo de alto
riesgo y condicionan la muerte materno-infantil.
El especialista añadió que todas las
mujeres derechohabientes con obesidad o sobrepeso que inician un
embarazo en estas condiciones, reciben atención médica
multidisciplinaria, con la intervención de especialistas que evalúan
de manera integral a la paciente.
En las áreas de Nutrición del Seguro
Social, los expertos diseñan un régimen de alimentación personal,
mientras los médicos internistas, endocrinólogos y cardiólogos,
llevan una estricta vigilancia del embarazo mediante control
metabólico, de glucosa, alteraciones de las pacientes a nivel renal,
cardiovascular o que presentan alguna disfunción placentaria.
De acuerdo con cifras del IMSS, las
mujeres que se hallan en la tercera década de vida, de los 30 a 38
años, integran el grupo donde se ha detectado la mayoría de estas
complicaciones, incluso en algunos casos en adolescentes que se
embarazan a temprana edad.
El Servicio de Medicina Perinatanal
del IMSS recibe a las pacientes con embarazo de alto riesgo, debido
a la frecuencia de amenaza de parto pre término (antes de las 34
semanas de gestación), ruptura de las membranas, bolsa de las aguas
o fuente y nacimiento de bebé prematuro.
Entre 15 y 20 % de los embarazos se
complican por procesos hipertensivos. De estos, 12 % son por
preclampsia.
El doctor Kababie Atri recomienda
planear el embarazo, para que la mujer esté en condiciones de salud
ideales para la gestación, cuidar el peso corporal y ejercitarse
periódicamente para tener una atención prenatal adecuada.
En caso de que la mujer quiera
embarazarse debe acudir al médico para detectar si tiene obesidad,
sobrepeso o si ya tiene diabetes o algún padecimiento o enfermedad,
reciba tratamiento y consejo pre concepcional, así como iniciar el
manejo y vigilancia del proceso de gestación, a fin de reducir
riesgos de muerte materna y descartar problemas de salud en el bebé.
(FUENTE)
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|