Los sitios fantasmas.com.mx y
leyendasurbanas.com realizaron un listado con algunas de las casas,
edificios y calles que, según las leyendas urbanas, están
embrujados.
La "Casa de las brujas" en la Colonia Roma. Se dice que ahí
vivió una bruja o Chamana llamada "La Pachita", reconocida por ser
visitada y consultada por muchos famosos, está ubicada en la Plaza
Río de Janeiro.

La casa de la "Tía
Toña", en la 3a sección del Bosque de
Chapultepec. Según la leyenda urbana, si te paseas por esta
propiedad, su espíritu se enfurece y cosas raras empiezan a pasar:
se escuchan ruidos de cosas que caen, una silueta aparece en las
ventanas de la casa y por último sientes la presencia de algo o
alguien. Se localiza cerca del panteón "Dolores", que está sobre
Avenida Constituyentes.
Casa de Don Juan Manuel,
en la calle de Uruguay no 94, Col. Centro, México D.F. El inmueble
que habitó Don Juan Manuel de Solórzano, encierra la historia de un
hombre que, según la leyenda, vendió su alma al diablo con tal de
saber con quien lo engañaba su mujer.
Se rumora que en las noches aparece
un varón en el portón de dicho edificio, preguntando la hora; y si
alguien dice: "son las 11 de la noche", él contestará: "¡dichoso
aquel que sabe la hora de su muerte!
El archivo General de
la Nación (Palacio de Lecumberri).
Hace algunos años fue una cárcel, ahí se torturó y ejecutó a varios
presos. Cronistas urbanos aseguran que el alma de estos prisioneros
camina por los pasillos de la construcción.
El viejo Hospital
Juárez, localizado en Jesús María y
Fray Servando, Centro Histórico. Según una leyenda urbana, ahí
aparece una enfermera de apariencia inofensiva cuya risa es
calificada de "siniestra". Es conocida como "La planchada" por su
atuendo colonial, perfectamente planchado y almidonado.
Calles
El número 51 de la
calle de Cañitas, en el barrio de
Popotla. En 1982, una pareja de jóvenes recién
casados y otras cinco personas jugaron a la ouija, tiempo
después murieron seis de los siete involucrados en dicha sesión.
El callejón del
Aguacate, delegación Coyoacán.
Historiadores de la zona aseguran que la virgen de la esquina,
empotrada en la pared, llora a las 12 de la noche, otros cuentan una
elaborada historia de traición, magia negra y muerte durante el
gobierno de Lázaro Cárdenas. Otros tantos hablan de aullidos y de
una mujer parada en una ventana.
James Van Praagh autor del libro
"Fantasmas entre nosotros" y productor de la serie televisiva
The Ghost Whisperer, aconseja en su página oficial, que si
deseas ir a una casa embrujada, debes de tener en cuenta los
siguientes puntos:
1. Familiarízate con la historia de
la casa.
2 Investiga si se han presentado
incidentes significativos en la propiedad.
3. Debes de llevar cierto equipo
básico como: reloj, celular, una cámara de video o cámara digital,
grabadora.
4. Antes de ingresar a la propiedad,
empieza con una oración de protección, y al salir.