QUE ES TWITTER?
COMO FUNCIONA TWITTER?
Como funciona twitter?
es un servicio gratuito
de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a
sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets")
basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde
se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos
mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS
(short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de
mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de
terceros, como puede ser Twitterrific, Facebook, Twinkle, etc.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del
usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios
que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les
denomina seguidores. El usuario origen puede restringir el envío de
estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su
acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de
Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico.
La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos
los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un
código de confirmación a un número extranjero
Historia
Twitter comenzó como un proyecto de
investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up
de San Francisco, durante marzo de 2006. Al principio fue usado
internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al
público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a
ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by
Southwest Web Award en la categoría de blog.
Jack Dorsey, es el padre de esta
aplicación web y actual CEO de Twitter, Inc, empresa que surgió a
raíz de Obvius, LCC y el éxito cosechado por Twitter. Actualmente el
equipo de Twitter está compuesto por 18 personas.
Tecnología
Twitter está escrito en Ruby on Rails
y además dispone de una API abierta para todo tipo de
desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos
que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras
aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según
Biz Stone Más del 50% de nuestro tráfico llega a través de
nuestro API. Aún así, debido a sus problemas técnicos y de
escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su
framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado en PHP o
Java. Evan Williams, sin embargo, pronto desmintió esta información
en un Tweet que envió en Mayo 1, 2008.
Uno de los problemas más importantes
del servicio surgió durante la Macworld Conference & Expo de 2008,
donde miles de medios aprovecharon este sistema de microblogging
para dar a conocer a todo el mundo lo que allí estaba sucediendo,
quedando este fuera de línea.
Usos
Aunque se duda de su finalidad y de
la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores han
demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del
microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del
apoyo de Google. En 2009 Google decide cerrar Jaiku aunque dando
soporte a sus usuarios, no admitiendo nuevas altas.
Dentro de los usos más conocidos
tenemos: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de
charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el
intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste
como público (e.j. En el Foro de Internet 2008 se cruzaron muchas
opiniones a través de Twitter) o incluso comentarios sobre películas
o debates retransmitidos por la televisión (e.j. El debate de
Zapatero y Rajoy durante las elecciones presidenciales de España
2008, se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través
de Twitter).
Aunque también disponemos de otros
casos extremos, donde los habitantes de Edmon, Oklahoma (EE. UU.) se
coordinaron y daban localización exacta del tornado que azotó dicha
localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta aplicación web.
Sociedad
Muchos usuarios de Twitter han creado
pequeñas comunidades en torno a este sistema de nanoblogging, que
han llegado a materializarse en el mundo real, como es el caso de
los Twittdays o Cava&Twitts. Usuarios de una localidad, realizan
reuniones mensuales de usuarios , donde además de conocerse,
intercambian opinones, aficiones y muchas otras cosas más.
Actualmente también se realiza algún que otro evento que no solo
conlleva socializar, sino también el hecho de fomentar, comunicar y
difundir su uso, como la más importante, Cava&Twitts, que reúne en
cada una de sus ediciones a más de 200 personas:
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|