CUBA PODRIA
DESPLAZAR AL CARIBE MEXICANO : TURISMO
La flexibilización de las
restricciones de EU hacia la isla le robarán turistas a México:
analistas; Cancún, Cozumel, la Riviera Maya y Acapulco estarán entre
los destinos más afectados
(CNNExpansión.com)
— Cuba podría convertirse en un "feroz"
rival para las zonas turísticas mexicanas de la Riviera Maya,
Cancún, Cozumel y Acapulco por la flexibilización de las
restricciones del Gobierno de Estados Unidos hacia la isla, al
liberar los viajes al país caribeño, coincidieron expertos del
sector turismo.
La administración de Barack Obama
anunció recientemente algunos cambios hacia las restricciones, que
mantiene desde hace 47 años hacia el gobierno comunista de Cuba,
como la aprobación de inversión de las firmas de telecomunicaciones
en ese país y la liberación de la cantidad de dinero que los
cubano-estadounidenses pueden enviarle a sus familiares.
Los cubanos que residen en Estados
Unidos actualmente pueden viajar a Cuba sólo una vez al año y enviar
hasta 1,200 dólares por persona a sus allegados en la isla.
"Es un hecho que una apertura del
mercado turístico norteamericano a Cuba implicaría un reacomodo de
los flujos de viajeros hacia el Caribe", dijo el presidente de la
Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco.
Los turistas que viajan a México
principalmente son estadounidenses y canadienses que buscan las
paradisíacas playas del país.
Los estadounidenses que viajen a
Cuba, ya sea por curiosidad, aventura, cultura o incluso por morbo
de político de visitar un país vetado durante décadas, podrían
duplicar los 2.35 millones de turistas que recibió este país en
2008, dijo el empresario.
Y es que según cifras oficiales los
visitantes gastaron unos 2,740 millones de dólares (mdd) en Cuba,
mientras que Quintana Roo alojó a unos 8.025 millones turistas que
derrocharon unos 6.18 millones de dólares en 2008.
"Siempre hemos dicho que hay que
vigilar mucho qué es lo que está pasando con Cuba, porque el día que
haya cambios y que estos se puedan desbloquear y se puedan mejorar,
evidentemente esto se podría transformar en una competencia", dijo
el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean
Agarrista.
Sin embargo, los dos expertos
mencionaron que habrá que esperar la respuesta del gobierno
comunista de Raúl Castro, sobre el pronunciamiento de Estados
Unidos.
Ser competitivos
"Los citados destinos turísticos
tendrán que actualizarse, ofrecer un mejor servicio y renovar su
producto para estar a la altura de la competencia y las expectativas
del consumidor", dijo Torruco.
Según Agarrista, el turismo en masa
podría aumentar para la isla, mientras que ésta se encuentra muy
lejos de lo que puede ofrecer México en cuanto al turismo de lujo,
ya sea en atenciones, servicios e inclusive en abastecimiento de
productos.
"En Cuba tienen unos atractivos con
playas muy hermosas, pero el déficit en instalaciones, servicio,
visión, capacitación y su falta para atender (...) les falta
bastante", dijo Agarrista.
El empresario agregó que la "pelea"
no se dará bajando tarifas, sino siendo más creativos, dando un
mayor valor agregado y ser constante en la calidad de servicio no
sólo en hoteles, también en restaurantes, trasporte y todos los
atractivos de la zona Maya
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|