COMO CONSEGUIR
TRABAJO
Responder la pregunta es más que señalar
tus defectos, es asegurarte de utilizar todas tus virtudes; conoce 7
sencillas recomendaciones para hacer más fácil y efectiva tu
estrategia para obtener empleo
(CNNExpansión.com)
— Si a pesar de tus muchos intentos por
encontrar un nuevo trabajo no has tenido éxito, es hora de responder
la pregunta del millón: ¿por qué no consigo empleo?
Las razones pueden ser muchas,
principalmente la escasez de oportunidades en el mercado laboral
mexicano, que reporta una tasa de desempleo de 5.3% en febrero, el
nivel más alto desde el 2000, según datos del Instituto Nacional de
Geografía y Estadística (INEGI).
Desde octubre de 2008 a la fecha se
han perdido medio millón de empleos formales en el país, medido por
la cantidad de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), que a febrero registraba 47,000 asegurados.
Ante este panorama adverso, la clave
es "asegurarte de utilizar efectivamente todas tus armas, sin
desperdiciar un solo disparo", afirma la asesora especializada en
inserción laboral, Ana María Gueli Enríquez.
A continuación, algunas
recomendaciones de los especialistas.
1. Prepara un mensaje
de venta que sea corto y concreto,
que cuente qué haces y para quién. Presta atención al impacto que
produces cuando lo cuentas, observa cómo reacciona la gente,¿les
entusiasma lo que dices y cómo lo haces? Estas señales son útiles
para darte cuenta de cómo comunicas tu mensaje.
2. Prepara tu material
de presentación, como currículos y
cartas, no hay lugar para la improvisación. Por ejemplo, una agencia
de viajes debe promocionar sus destinos, así que su follero no debe
ser aburrido, te dice por qué tienes que conocer el lugar y te
informan sin abrumarte, pero atraen tu atención, así debe ser tu CV.
3. Debes ampliar tu red
de contactos. Mantenerla vigente no
es una tarea sólo en tiempos de crisis, sino un objetivo permanente
en tu vida laboral. La asesora aconseja organizar una libreta de
direcciones con cumpleaños, pues mostrar interés en fechas
especiales ayuda a obtener ayuda en la búsqueda, pues no sólo das
señales de vida cuando necesitas ayuda.
4. Pide ayuda,
hay errores en la búsqueda que puedes no ver. "Lo más fácil es
culpar al reclutador o la empresa, pero ya que el mercado se mueve
constantemente, es necesario detectar fallas a través de la
experiencia propia y la de otros", dice Gueli. Asegúrate de buscar
en el lugar adecuado y sé perseverante.
5. No dejes de
capacitarte, toma cursos o seminarios
cortos, hay muchas ofertas gratuitas o de poco costo, la variedad de
capacitación es muy amplia y a lo largo de tu carrera laboral los
harás en función de tus posibilidades horarias y económicas. La
directora general de Manpower México y Centroamérica, Mónica Flores,
señala que no es recomendable hacer sólo los de tu especialidad:
negociación, oratoria, ventas, idiomas, ya están presentes en todas
las áreas laborales.
6. No tengas miedo,
sobre todo en tiempos de crisis, se vale intentar nuevas estrategias
de búsqueda, "hay que salir de la zona de confort e intentar nuevos
caminos, la búsqueda tiene muchas puertas de entrada con distintos
porcentajes de éxito", asegura la directora general de Hewitt
México, Rosa María Farell.
7. Usa la tecnología en
tu favor, la firma de reclutamiento
online Bumeran.com México recomienda armar tu propio Newsgroup en
Internet y usar el mail como herramienta. En esta comunidad puedes
incluir desde gente de la escuela de tus hijos hasta ex compañeros
de trabajo y la universidad, el punto es mantenerse en contacto
compartiendo necesidades, tips para mejorar la búsqueda laboral y
posibles ofertas de trabajo
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|