Anuncios Gratis    │   Noticias & Actualidad   │   Contacto

 

 

Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes

 
SELECCIÓN ARGENTINA MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

Generalidades

En términos futbolísticos, Argentina sigue opacada por la descomunal figura del mejor jugador de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, y el peso de esa figura que se proyecta como una sombra, no deja brillar a las nuevas generaciones. Es más desde que Maradona dejó de lucir la casaca número 10, la selección amenaza con resurgir pero no cumple con las expectativas. Tal vez por eso, ahora que el hombre-símbolo de Argentina, retornó al seleccionado –esta vez como técnico-, y el hecho de haber encontrado un proyecto de sucesor dentro del campo, como Lionel Messi, los sueños de la albiceleste tengan mayor sustento de cara al mundial de Sudáfrica 2010.
Pero la historia grande de Argentina no arranca con Diego Maradona, antes de que él naciera, muchos y muy buenos jugadores lograron jugar copas del mundo, llegar hasta las finales y hasta ganarlas. En total participó en 14 ediciones de la Copa del Mundo, y ganó dos, de las cuatro finales que disputo.

En el Primer Mundial, en 1930, llegó hasta la final que perdió a manos de Uruguay, luego se ausentó en cuatro ediciones consecutivas (’34, ’38, ’50 y ’54), siendo la más dolorosa el Mundial de Brasil ’50, donde no concurrió por razones política –no muy claras hasta hoy- y se perdió de disfrutar de grandes figuras, en su mejor momento, como: el Charro Moreno, Pedernera, Labruna, Loustau (integrantes de la máquina de River Plate), Tucho Mendez, Boyé, Pontoni, Martino, y el genial… Alfredo Distéfano. Un capricho que aún se lamenta. Luego fue el gran ausente en el extraordinario Mundial de México ’70.

Pero en 1978, Argentina se dio el gusto por partida doble, organizó la Copa del Mundo y le brindó a toda su gente la alegría de gritar por primera vez: ¡Campeones del Mundo! Un título que se comenzó a ganar con la llegada de César Luis Menotti a la dirección técnica, quién reorganizó el trabajo en la selección –además fue campeón juvenil 1979, pera ya con el genio de Maradona en la cancha-. Y que tuvo su pico más alto cuando jugadores de la talla de Fillol, Daniel Passarella, Bertonni y el Matador, Mario Alberto Kempes, derrotaron a Holanda en la final, por 3 a 1, en tiempo suplementario.

España ’82 fue un fiasco, casi con el mismo plantel más Maradona, Argentina no pudo desplegar su fútbol. No el que se esperaba y se volvió temprano a casa.

Era el tiempo del recambio si se quería seguir en los primeros planos, por eso con la designación de Carlos Salvador Bilardo como técnico se comenzó a gestar una precisa maquinita futbolista con la intención de rodear a Diego Maradona, para que él pueda brillar en su máxima expresión. Por eso es que Argentina volvió a alzar la copa en México ’86, tras eliminar a casi todos los pesos pesados: Italia (2-1), Inglaterra (2-1), con dos de los goles más famosos del las Copas del Mundo, y ambos de Maradona: el primero con la mano, y el segundo, la increíble apilada de rivales arrancando desde el círculo central, para cerrar el clásico; Bélgica (2-0) y la emocionante final contra Alemania (3-2).  Estate fue el escalón más alto al que llegaron los argentinos. Luego quisieron repetir la fórmula en Italia ’90, pero esta vez en la final, la alegría fue para Alemania, que se impuso por 1 a 0, con un gol de penal.

A partir de allí comenzó una etapa de padecimiento e ilusiones rotas para este seleccionado. Luego de ser goleados en las eliminatorias 5-0 por Colombia, en Buenos Aires, Argentina consiguió llegar a Estados Unidos ’94 mediante una repesca con Australia, para la que se convocó nuevamente al mítico Diego Maradona ya retirado del fútbol.  En el mundial, el equipo arrancó como serio candidato, con jóvenes figuras (Batisttuta, Balbo, Caniggia y Simeone), más la magia de su capitán. Pero Diego Maradona dio positivo en un control antidopaje, fue separado del plantel, y ese fue el principio del fin. Y el comienzo de la era post-Maradona.

Una satisfactoria actuación en Francia 1998 dio a los argentinos la alegría de una victoria sobre Inglaterra en la segunda ronda, pero trajo también el chasco del magnífico gol de Dennis Bergkamp que hundió sus esperanzas en cuartos de final. Era un equipo equilibrado, y con jugadores de gran nivel en las mejores ligas del mundo, pero le faltó pólvora a la hora señalada. Muy distinta era la realidad del seleccionado que llegó a Corea/Japón 2002 luego de una extraordinaria eliminatoria, y mostrando un nivel de juego de alto vuelo, con un ritmo vertiginoso pocas veces imaginado en un equipo sudamericano. Pero, la historia de Argentina está llena de “peros”- recibió el cachetazo de una temprana eliminación en primera ronda.

Su última participación fue la de Alemania 2006, torneo en el que brindó una exhibición de fútbol ofensivo al golear 6-0 a Serbia y Montenegro en la primera fase, y el debút mundialista de Lionel Messi. No obstante, tras superar a México en un dramático partido de octavos de final, los dirigidos por José Pekerman caerían en la definición por penales ante Alemania, en Berlín.

Con la vuelta Diego Maradona a la Selección Argentina, y luego de una traumática etapa eliminatoria -debió esperar hasta el último minuto para saber si clasificaba-, la esperanza se renueva, soñando con que se reedite ese viejo romance de su máximo ídolo con la gloria.

Perfil

Esta Selección Argentina versión 2009 es un equipo práctico. Hace dentro del campo de juego lo que tiene que hacer. Domina el balón, ataca cuando encuentra los espacios, no se descuida en defensa, y si tiene que reventar el balón fuera del estadio, lo hace sin ponerse colorado. Ahora el funcionamiento cambia radicalmente de acuerdo al rendimiento en esa jornada de sus jugadores más talentosos –sobre todo en la ofensiva-. Ahí sí todo es más vistoso, veloz, y arrollador. Una justa combinación de rigurosidad táctica y despliegue técnico. Aunque en las eliminatorias sólo logró mostrarlo en cuentagotas, con el trabajo previo esta selección puede llegar en un altísimo nivel de competencia a Sudáfrica 2010. Material tiene y de sobra.

Jugadores

Argentina es una inagotable cantera de jugadores exquisitos. Año tras año surgen figuras que brillan en las mejores ligas del mundo, y en Sudáfrica 2010 tendrán la oportunidad de revalidar todo eso en la máxima competición del futbol hombres de la talla de Lionel Messi, llamado a ser una de las figuras de la copa, Javier Mascheranno, Carlos Tévez, el Pipita Higuaín y Kun Agüero. Ellos son acompañados por la saliente camada de veteranos talentosos que marcan el camino, como Juan Sebastián Verón –el cerebro de este equipo- y Heinze. Una sana mezcla para un cóctel mortal.

Cómo llega

Con el Coco Alfil Basile como estratega, Argentina comenzó la búsqueda de su clasificación para la Copa Mundial, quien pese a llegar a la final de la Copa América 2007 -y perder a manos de Brasil- nunca encontró un funcionamiento equilibrado en las eliminatorias. Tras su renuncia y con la llegada de Maradona, el seleccionado argentino tocó fondo tras recibir tres golpes de knock out: recibió 6 goles ante Bolivia en la Paz, perdió como local ante Brasil por 3 a 1 y cayó en Asunción ante paraguay. Pese a ello, el equipo consiguió sacar a relucir su carácter y derrotando a Perú en Buenos Aires –en el último segundo- y traerse la clasificación y un resultado histórico: 1-0 a Uruguay, en el mítico estadio Centenario de Montevideo, donde nunca había podido ganar un partido por eliminatorias. Allí sí Argentina mostró toda su frialdad para manejar el ritmo del partido, el balón y las emociones. Esta es la piedra fundamental sobre la cual se edificará su sueño.

Fuente

GRUPO A DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

GRUPO B DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

GRUPO C DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

GRUPO D DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

GRUPO E DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

GRUPO F DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

GRUPO G DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

GRUPO H DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)

 

Ver todas las noticias del Mundial 2010

 

 

 

Home   |   Como incluir un Sitio aquí   |   Actualidad   |   Publicidad / Contacto   |   Anuncios gratis en México

 Casinos online  -  Bingo online  Juegos de casino gratis  -  Loterías Mundiales
 
             
© Copyright 2017 Sites México .com | Permitido el uso del contenido citando la fuente.