Si eres de los que pasa algunas horas a la semana jugando frente a una pantalla (ya sea con una consola o con una computadora), seguramente habrás escuchado frases que se pueden resumir en: “jugar es una pérdida de tiempo”.
¡Ya no más! Esta industria ha crecido tanto durante la última década que ha llamado la atención de científicos e investigadores en todo el mundo, los cuales han descubierto puntos fascinantes relacionados a los videojuegos.
Como las increíbles ventajas que las personas pueden disfrutar al jugar a los videojuegos en su infancia, algo que seguramente hará que miles de padres tengan que restregarse los ojos para salir de su asombro.
Ventajas de jugar videojuegos
Cuando los videojuegos llegaron a las casas a mediados de los años 80, se creía que no traerían ninguna clase de beneficios para los jugadores, de hecho, todo lo contrario, ya que “promovían” un estilo de vida sedentario.
Sin embargo, muchos años han pasado y hoy se sabe que jugar videojuegos puede hacer que los niños:
- Mejoren su coordinación.
- Mejoren su capacidad de resolución de problemas.
- Mejora la memoria.
- Mejora la atención y la concentración.
- Es una gran fuente de conocimiento.
- Mejora la velocidad del cerebro.
- Mejora la capacidad de hacer múltiples cosas al mismo tiempo.
- Mejora las habilidades sociales.
Obviamente, cada niño es diferente, al igual que los videojuegos, por lo que los beneficios podrían verse en algunos y faltar en otros; sin embargo, en un sentido general no se puede negar la siguiente realidad:
Jugar videojuegos trae beneficios para los jugadores más jóvenes.
Una industria en crecimiento
En el año 2017 la industria de los videojuegos generó ingresos por alrededor de $18.4 billones de dólares en los Estados Unidos. Para el 2025, muchos creen que la cifra global llegará a los $300 billones.
Eso sin contar los juegos que están presentes en la industria del casino, como los del sitio www.casinoonlineenchile.cl/tragamonedas.html. Estos forman parte de otro mercado billonario alrededor del mundo.
En México la industria de los videojuegos también ha crecido. De acuerdo con los datos de Statista, este generó 62.9 millones en ingresos en la primera mitad del 2017, mientras que en el mismo período durante el 2018 esto subió a los 70.1.
Una actividad para toda la familia
Al igual que los casinos online son cada vez más vistos como sitios de entretenimiento legales y seguros; los videojuegos también se han vuelto más aceptados por todas las secciones de la población.
Lo que antes era visto como un medio de entretenimiento para niños y jóvenes adultos, hoy es parte de la vida diaria de toda clase de personas: desde los más pequeños hasta los más ancianos; tanto hombres como mujeres.
El estigma social que acompañaba hasta hace poco a los “gamers” ha desaparecido con el tiempo; algo que seguramente se verá reflejado en los ingresos que esta industria reportará más adelante.
Si a esto le sumamos las enormes ventajas que ofrecen a la población, nos atrevemos a decir que el futuro de los videojuegos no podría ser más brillante.