¿Cómo miles de mexicanos ganan dinero con el oro y Global InterGold?

Miles de personas se han precipitado a las minas más peligrosas para obtenerlo, otros se han adentrado en las profundidades del océano para encontrarlo. Hablamos del primer y último tesoro. Hablamos del oro.
Hay un sinfín de motivos por los que todo el mundo querría poseer al menos un poco de oro, pero el motivo por antonomasia es puramente económico. ¿Cómo podría utilizarse hoy para obtener ingresos? Los expertos de Global InterGold responden.

Recorrido histórico del oro

 

Hace más de 7.000 años que se realizó el primer encuentro entre el hombre y este metal precioso, y que comenzó a extraerse en Oriente Medio transportándose a Egipto, Mesopotamia y otros países donde se crearon las primeras joyas con este mineral.

 

Y es que hace ya más de 7.000 años que el hombre se dio cuenta de su gran valor. Y en todo este tiempo aún no ha cambiado de opinión.

 

Protagonista de mitos y leyendas basados en hechos históricos

 

Las populares leyendas de la mitología griega son una fuente inagotable de ejemplos que vinculan el uso del oro en la realidad con hechos ficticios.

 

Pongamos el ejemplo de la conocida historia de Jasón y los Argonautas sobre la búsqueda del Vellocino de Oro, la valiosa piel de un carnero, que se cree haber extraído del hecho que en la antigüedad se obtenía oro de los ríos utilizando la piel de dicho animal.

 

Desempeño del papel del oro en el ámbito económico

 

El oro fue uno de los materiales primarios en la creación de monedas debido al alto valor que se le atribuía. Por mera conveniencia, este material ha pasado a ser papel en la actualidad funcionando, no obstante, de una manera no tan eficiente como lo haría este metal.

 

Esta gran conveniencia de generar dinero con papel en cualquier momento tiende a provocar el riesgo de inflación y la inestabilidad de la divisa en cuestión, mientras que el oro mantenía un valor estable de la moneda que respaldaba.

¿Qué tienen que decir los expertos al respecto?

 

Expertos en el mercado del oro reconocidos tales como Egon von Greyerz, Chintan Karnani y Jim Sinclair coinciden en que el sistema financiero actual ha quedado obsoleto y que el oro no sólo serviría para proteger el actual capital de cada inversor y comprador, sino que lo multiplicaría a largo plazo con el aumento de precios que se espera en los mercados.

 

¿Puede el oro verdaderamente servir para crear una fuente de ingresos sostenible?

 

Sí, si se utiliza de forma inteligente. Personas de México y más de 50 países realizan actualmente compras de lingotes de oro físico en la tienda en línea Global InterGold. Mediante esta simple compran, están protegiendo el dinero tan duramente ganado contra una posible inflación o deflación.

 

Además de la opción de compra tradicional, los clientes cuentan con la oportunidad de construir un negocio sólido y capitalizarse con el oro – oportunidad que han aprovechado más de un millón de personas en todo el mundo. ¡Y es que a cada capillita le llega su fiestecita!

 

¿Quiere saber cómo se desarrolla (y celebra) el negocio del oro en México ?

www.globalintergold.info

 

¿Aún no le convence esta sencilla manera de ganar dinero y crear un futuro estable? Conozca los testimonios de los clientes de Global InterGold:

(https://www.youtube.com/watch?v=Wud3QkVkAwA)

Te puede interesar >>>

Alitas de pollo: ¿cómo se consumen en el mundo?

Alitas de pollo: ¿cómo se consumen en el mundo?

El pollo es uno de los alimentos o carnes más consumidos alrededor del planeta. Cada …