ANÁLISIS DE GRÁFICOS

ANÁLISIS DE GRÁFICOS

El análisis de gráficos involucra a un gráfico de precios y consiste en una secuencia de precios trazados en un marco de tiempo específico. En términos estadísticos, se hace referencia a estos gráficos como trazados de series de tiempo. En el gráfico, el eje Y (eje vertical) representa la escala de precios y el eje X (eje horizontal) representa la escala de tiempo. Los precios son trazados de izquierda a derecha a través del eje X con el trazo más reciente ubicado más a la derecha.

Alcance Sus Objetivos Financieros Con Un Bróker Confiable: 2Invest

Los técnicos, analistas técnicos y creadores de gráficos utilizan los gráficos para analizar una amplia gama de títulos valores y predecir movimientos futuros de los precios. La palabra “títulos valores” hace referencia a cualquier instrumento financiero negociable o índice cuantificable como por ejemplo acciones, materias primas esenciales (commodities), divisas, futuros o índices del mercado. Puede utilizarse cualquier instrumento con datos de precios a lo largo de un periodo de tiempo para crear un gráfico para su análisis.

TIPOS DE GRÁFICO

Explicaremos la construcción de gráficos de línea, de barra, gráficos candelabro y gráficos de punto y figura. Si bien existen otros métodos disponibles, estos son cuatro de los métodos más populares para mostrar los datos de los precios.

Gráfico de líneas:

El gráfico de líneas es uno de los gráficos más simples. Se forma al trazar un punto del precio, generalmente el precio del cierre de un título valor, a lo largo de un periodo de tiempo. Al conectar los puntos o puntos del precio a lo largo de un periodo de tiempo, se crea la línea.

Algunos inversores y operadores bursátiles consideran que el nivel de cierre es más importante que el de apertura, el nivel más alto o el más bajo. Al prestar atención solamente al precio de cierre, pueden ignorarse los movimientos intradía. Los gráficos de línea son también utilizados cuando no están disponibles los puntos de datos del precio de apertura, el precio más alto y el más bajo.

Gráfico de Barras:

Quizás, el método de creación de gráficos más popular es el gráfico de barras. Se necesitan los valores del precio más alto, más bajo y de cierre para formar el trazado de precios para cada periodo de un gráfico de barras. Los valores del precio más alto y más bajo están representados por la parte superior y la parte inferior de la barra vertical, y el valor de cierre es la línea corta horizontal que cruza la barra vertical. En un gráfico diario, cada barra representa los valores más altos, más bajos y de cierre para un día determinado. Los gráficos semanales tendrían una barra para cada semana en base al precio de cierre del día viernes y el precio más alto y más bajo para esa semana.

Gráfico Candelabro

Los gráficos candelabro, que tienen su origen en Japón hace más de 300 años, se han vuelto bastante populares en los últimos años. Para crear un gráfico candelabro, es necesario tener los valores de apertura, del precio más bajo, más alto y de cierre. Un candelabro diario está basado en el precio de apertura, en los precios intradía más altos y más bajos y en el precio de cierre. Un candelabro semanal está basado en el precio de apertura del día lunes, en el rango semanal de los precios más altos y más bajos, y en el precio de cierre del día viernes.

Muchos operadores bursátiles e inversores consideran que los gráficos candelabro son fáciles de leer, especialmente la relación entre los valores de apertura y de cierre. Los candelabros blancos (sin sombrear) se forman cuando el precio de cierre es superior al precio de apertura, y los candelabros negros (sombreados) se forman cuando el precio de cierre es inferior al de apertura. La parte blanca y negra formada a partir de los valores de apertura y cierre es llamada el cuerpo (cuerpo blanco o cuerpo negro). Las líneas por encima y por debajo son llamadas sombras y representan los valores más altos y más bajos.

Gráfico de Punto y Figura:

Los métodos de creación de gráficos muestran todo el trazado en un punto de datos para cada periodo de tiempo. Independientemente de los movimientos de los precios, cada día o semana está representado por un punto, barra o candelabro en la escala de tiempo. Aún si no se presentan modificaciones en el precio de un día a otro, o de una semana a otra, se traza un punto, una barra o un candelabro para señalar la acción del precio. En forma contraria a esta metodología, los Gráficos de Punto y Figura están basados exclusivamente en los movimientos de los precios y no tienen en cuenta el tiempo. Hay un eje X, pero no se extiende en forma pareja a través del gráfico. Los movimientos pequeños o inexistentes del los precios son considerados irrelevantes y por lo tanto no son duplicados en el gráfico. Sólo se registran los movimientos de precios que exceden niveles específicos. Este foco en los movimientos de los precios facilita la identificación de los niveles de apoyo y resistencia, las rupturas alcistas y bajistas.

Te puede interesar >>>

Conoce los préstamos personales urgentes: cómo funcionan y qué ofrecen

Conoce los préstamos personales urgentes: cómo funcionan y qué ofrecen

Los préstamos personales online que ofrecen las instituciones financieras son un tipo de préstamo donde …